Contenido generado por IA y EEAT de Google: cómo cumplir la normativa

El contenido generado por IA está transformando el panorama digital, pero los creadores de contenido deben garantizar el cumplimiento de las directrices EEAT (Pericia, Experiencia, Autoría y Fiabilidad) de Google. La búsqueda de Google da prioridad al contenido de alta calidad que beneficia a los usuarios, y utilizar contenido generado por IA sin seguir las mejores prácticas puede afectar a la clasificación en los motores de búsqueda.


Comprender las directrices de Google sobre el contenido generado por IA

Las directrices de búsqueda de Google sobre el contenido generado por IA establecen que la automatización -incluida la IA- para generar contenido no va intrínsecamente en contra de sus políticas. Sin embargo, el contenido generado automáticamente con el objetivo principal de manipular la clasificación en los resultados de búsqueda constituye una infracción.

Google reconoce que no todo uso de la IA en la creación de contenidos es perjudicial. La IA puede ayudar a los creadores de contenido a producir contenido de alta calidad, pero el contenido tiene que aportar valor a las personas. Tanto si se utilizan herramientas de IA como contenido generado por humanos, el contenido que se ajuste al enfoque de Google de mostrar contenido útil tendrá un buen rendimiento en las clasificaciones de búsqueda.


Buenas prácticas para utilizar contenidos generados por IA

Utilizar la IA para generar contenidos puede mejorar la eficacia, pero es esencial seguir las mejores prácticas para garantizar el cumplimiento de las directrices de los motores de búsqueda. La creación de contenidos debe dar prioridad a la calidad, la precisión y la fiabilidad para mantener una buena posición en las búsquedas.

Prácticas clave:

  • Garantizar la calidad del contenido – El texto generado por IA debe revisarse y refinarse para que se ajuste a las necesidades de contenido y mantenga la legibilidad.
  • El contenido debe crearse con el objetivo de informar y atraer a los lectores, y no sólo para obtener una buena posición en los resultados de búsqueda.
  • Evita las prácticas manipuladoras – El uso de la IA no debe tener como objetivo generar grandes cantidades de contenido con el único fin de manipular el ranking.
  • Aprovecha la supervisión humana: la IA puede ayudar, pero los creadores de contenidos humanos deben verificar los hechos y asegurarse de que los contenidos generados por la IA se ajustan a las mejores prácticas.
  • Utiliza la IA con responsabilidad – Las capacidades de la IA deben utilizarse para mejorar la calidad de los contenidos, no para sustituir por completo a la experiencia humana.

Cómo detecta Google el contenido generado por IA

Google puede detectar contenido generado por IA mediante algoritmos avanzados y detectores de contenido de IA. Aunque Google no penaliza explícitamente los artículos generados por IA, evalúa si el contenido se ajusta a sus antiguas directrices sobre contenido útil.

Los contenidos en los que alguien podría pensar que carecen de supervisión humana o no demuestran pericia pueden suscitar dudas sobre su calidad. Evaluar la fiabilidad y precisión de tu contenido garantiza que el contenido generado por IA se ajuste a las expectativas de los motores de búsqueda.


Asegúrate de que tu contenido generado por IA se posiciona bien

La creación de contenidos con IA puede ser beneficiosa si se utiliza adecuadamente. Para ocupar una buena posición en los resultados de búsqueda, el contenido debe seguir los principios de la EEAT de Google y satisfacer las expectativas de los usuarios.

Estrategias para el éxito:

  • Demostrar pericia y experiencia – El contenido debe reflejar la pericia en la materia y proporcionar ideas útiles.
  • Optimizar para las clasificaciones de búsqueda – La IA en los contenidos debe utilizarse para mejorar la estructura y la legibilidad, no como un atajo para producir en masa contenidos de baja calidad.
  • Utiliza el espacio de trabajo de Google y las herramientas de IA – Las herramientas de IA como Google Drive, Google Meet y las capacidades de IA de otras plataformas pueden apoyar los esfuerzos de marketing de contenidos.
  • Supervisa el uso de la IA – Evalúa periódicamente el contenido generado por la IA para garantizar el cumplimiento de las políticas de búsqueda de Google, en constante evolución.

Al aprovechar las funciones de IA integradas y mantener al mismo tiempo el control editorial, los creadores de contenidos pueden garantizar que el contenido siga siendo de alta calidad, relevante y conforme a las normas de búsqueda en evolución de Google.